El botón Google +1 fué una funcionalidad que implementaron los de Mountain View en sus páginas de resultados (SERP) que permitía contar con una recomendación directa o feedback de los usuarios del motor de búsqueda.
Se lanzó en el apogeo de las Redes Sociales y especialmente en el de FACEBOOK a primeros de 2011.
El funcionamiento era tan sencillo como el botón “Me gusta” de FACEBOOK, y lo encontrábamos bajo el snippet de los sitios que aparecían en los resultados de nuestras búsquedas y también aparecían algunos de nuestros amigos a los que también habían hecho «click».
Los chicos de la tecnológica californiana llevaban tiempo en una cruzada pro-calidad y este era un movimiento lógico en ese sentido; lo que ocurre es que buscaban añadir esta variable a su algoritmo para medir la calidad según una supuesta intención del usuario…y eso, ya se sabe, da pié a los trucos, manipulaciones y al black hat SEO.
Para Google no era una funcionalidad social más (que tan de moda estaban) e incluso facilitó scripts para que se implementasen en nuestros sitos (como los de FB y TWITTER) y ponderar la valoración de los usuarios de los sitios en los factores de su algoritmo.
Esta funcionalidad se descartó y -en la actualidad- Google prefiere no depender mucho de acciones directas del usuario y medir el comportamiento del usuario medio, por ejemplo en sus SERPs el rebote (como indicador de que la experiencia de búsqueda del usuario es buena si no vuelve pronto a buscar lo mismo). Estos es conocido como “Pogo Sticking” (rebote) y “Dwell time” (o tiempo de permanencia).
Mi nombre es José B. Moreno Suárez, nací en Sevilla un 8 de noviembre de 1971. A lo largo de mi vida laboral he ido desempeñando diferentes roles en las empresas en las que he trabajado, pero siempre relacionados con la venta y muy especialmente con Internet. Me considero un especialista SEO, rol que ejerzo desde el año 2002.
También me dedico profesionalmente a la formación en marketing online para diversas escuelas de negocio y universidades españolas como profesor invitado.
Accede al área de prensa para descargar material gráfico o últimas noticias corporativas.
A medida que he ido acumulando experiencias, he planificado muchísimas campañas de marketing de buscadores (SEO y Google Ads), consultorías de usabilidad y persuasión online, analítica web, diseño y programación web, tanto en las empresas para las que he trabajado como bajo mi marca personal: José B. Moreno Suárez.