Bueno, parece que estos días de vacaciones me he podido desquitar de una espina que tenía clavada; y he podido escribir sobre varios temas que tenía pendiente.
Ayer ya escribí sobre cómo investigar a la competencia con GEPHI para conocer cuál es su red de enlaces y hoy vuelvo a escribir sobre análisis de la competencia (esta vez sobre keywords).
Con este post voy a compartir cómo hago yo para hacer un análisis rápido (aunque efectivo) de la competencia SEO, utilizando SEOGuardian.
Utiliza la caja de búsqueda de SEOGuardian con la opción de búsqueda de competidores por expresiones (esta imagen ilustra este post).
Un poco más abajo tienes una tabla con los sitios que están compitiendo en los resultados de las búsquedas orgánicas por las mismas expresiones (o relacionadas).
Y -al final de la tabla- tienes otro enlace donde puedes ver más dominios competidores.
Ahora con cada uno de los dominios competidores:
Esta operación la tienes que repetir con todos los competidores para hacer el estudio de la competencia.
Agrupa todos los CSV que has exportado en uno sólo, cuidándote de no copiar las cabeceras de tablas repetidas. Y te quedará algo más o menos así, aunque -probablemente- con más datos de los que yo he sacado para este ejemplo.
Crea una tabla dinámica con las siguientes características:
Tal y como vimos en el post sobre Comprobar posiciones en Google, vamos a generar un heatmap en la misma tabla dinámica.
Y el resultado es…
¿Es que te cabe la menor duda de quién parte la pana?¿quién es tu verdadero competidor a batir?¿cuál debe ser tu ‘liebre’? ¡pues para eso se hace un estudio de la competencia!
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.