Se hace mucho linkbaiting, aunque no siempre es efectivo
Te suenan las listas de recomendaciones (10 cosas que deberías hacer para…etc.) o de recursos (10 programas imprescindibles para…etc.), pues eso es el linkbaiting; también son habituales los post con un tono de humor o específicamente ‘chirriantes’ para la temática del blog, ¿recuerdas el soneto del consultor seo?.
En general, se puede decir que la técnica SEO del linkbait consiste en proporcionar las circunstancias y recursos necesarios para que el lector tome la iniciativa de motu propio de ponernos un enlace hacia nuestra página, con el objetivo de aumentar la popularidad y fomentar el linkbuilding de nuestro sitio.
La dificultad de
linkbait es que tenemos relativo control sobre el
anchor text de esos enlaces naturales.
Pero hay muchas más maneras de hacer linkbaiting, algunas necesitan de más elaboración y otras son menos elaboradas, aunque todas suelen generar interés en el lector (indispensable para conseguir resultados)
Métodos y sugerencias para hacer Linkbait
- Escribe un post que describa qué pasará en el futuro cercano, basándote en los acontecimientos y tendencias actuales de tu nicho o sector. A esta técnica la llamo La Bruja Lola
- Personas destacadas de tu mercado y muestra tu opinión sobre ellos, tu punto de vista, etc.
- Recursos gratis online que tengan interés para tu sector
- Mitos y leyendas de tu nicho de mercado y desacredítalos (o no) basándote en tu experiencia profesional
- Mejores blogs de tu sector
- Busca los comentarios en tu blog que más ‘ruido’ o interés suscitaron y escribe un post donde puedas responder con más espacio y tiempo
- Refuta (o no) las ideas de otro blogger o personaje de tu sector. Muestra tu punto de vista y vuelca tu experiencia profesional en el texto
- Publica contenidos ”diferentes” como: libros online, podcast, videos o los resultados de un informe
- Comenta los fracasos profesionales de otras marcas o personalidades de tu sector, explica qué errores crées que cometieron y qué harías para superar esos errores. También puedes hacer eso mismo con tus errores profesionales
- Hay otras como la satirización de una persona conocida (suele hacer mucho ruido, pero -en lo personal- no me gusta)
- Redacta y envía notas de prensa