En http -que es protocolo que define el lenguaje estándar de Internet para que se comuniquen un dispositivo cliente y un servidor para que éste le muestre los contenidos de una determinada página Web- se han definido una serie de códigos de respuesta cortos con los que el servidor define el estado de la petición; los que empiezan por 4 son los que indican error.
En este caso, el error 404 o not found, indica que el servidor no ha encontrado la página o recurso que se le ha solicitado.
En el caso de que un servidor nos devuelva este código de error 404 o not found, la comunicación con el mismo ha sido correcta, o lo que es lo mismo: el servidor funciona correctamente, pero al intentar encontrar el recurso o página que se le ha solicitado desde el dispositivo cliente no lo puede servir porque -por el motivo que sea- no lo encuentra.
Un servidor puede (y tratándose de negocios, debe) configurarse para mostrar una página más amigable cuando la que se le solicita no no existe.
Lo habitual es que un servidor devuelva un error 404 cuando las páginas se han movido o borrado. En el primer caso, una respuesta más correcta sería devolver una redirección 301, que indica que la página se ha movido permanentemente (ó 302 si no es permanente), y en el segundo se debería devolver un error 410 (removido).
Las dos opciones requieren configurar el servidor específicamente, la mayoría de los sitios no hacen uso de estos códigos.Para el SEO, la acción es más importante cuando la página ya ha sido indexada:
“Si he visto más lejos es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes.” (referida a que para poder llegar a sus conclusiones aprendió de Copérnico, Galileo Galilei, Kepler o Descartes)
Atribuida a Isaac Newton(1643-1727)
Lo habitual es que un servidor devuelva un error 404 cuando las páginas se han movido o borrado. En el primer caso, una respuesta más correcta sería devolver una redirección 301, que indica que la página se ha movido permanentemente (ó 302 si no es permanente), y en el segundo se debería devolver un error 410 (removido).
Las dos opciones requieren configurar el servidor específicamente, la mayoría de los sitios no hacen uso de estos códigos.Para el SEO, la acción es más importante cuando la página ya ha sido indexada:
Cuesta mucho hacer linkbuilding, y en ocasiones, por algún motivo -por ejemplo un inocente error al copiar la URL- la efectividad de un trabajo de linkbuilding y linkbaiting se pierde…y es muy ingrato hacer trabajar como para que no sirva de nada; pues bien, es posible arreglar estos enlaces -que de otra manera se perderían- utilizando una técnica de SEO avanzado y aplicando el algoritmo de edición en las páginas de error 404.
Algunos SEO podemos ser más o menos conocidos, pero sólo porque existe WordPress ?? y porque hay grandes profesionales compartiendo sus conocimientos de SEO avanzado de manera desinteresada a quien los quiera escuchar; son los: Felipe Duque, Lino Uruñuela, Fernando Muñoz, Javier Ortíz, y muchos otros más…
Esta técnica ha sido comentada por uno de los mejores SEOs españoles actuales, Felipe García Duque (es de los pocos que se atrevía a «toserle» al todopoderoso SOFTONIC con u site de descargas de programas gratis: ProgramasOK).
Cuando hacemos una petición de URL a un servidor y la página no está, el servidor nos devuelve un código de estado, en este caso el de error 404 not found; en muchas ocasiones, estos errores 404 se deben a algún símbolo con caracteres especiales que no se traduce correctamente al codificar para URL o simplemente a que el enlace se ha copiado erróneamente. Pues bien, es posible arreglar esta situación utilizando una técnica de SEO avanzado.
NOTA: Vaya por delante que para utilizar esta técnica de corrección del error 404 tendrás que tener conocimientos de programación, o recurrir a algún profesional para implementarla.