¡Al lío…y sin preámbulos…!
Este ejercicio servirá para facilitarte la tarea de analizar las palabras clave que -como ahora no podemos con Google ANALYTICS porque las marca como “not provided”– las tenemos que sacar de las consultas de búsqueda de GWT.
Si te fijas en la imagen del post sobre cómo analizar las brand search terms con la que ilustraba la tabla con los datos descargados de las ‘Consultas de búsqueda’ de GWT, podrás observar que hay una columna a la derecha llamada ‘Descargado:
Esa columna no viene sola, sino que la añado yo cada vez que descargo datos de un mes nuevo (los guardo periódicamente) para identificar a qué periodo corresponden.
Para este ejercicio partiremos de la base de que ya sabes automatizar la identificación de las Brand Search Terms y que tienes una tabla donde has descargado datos de -al menos- dos meses y has aplicado la técnica que te permite identificar si son expresiones de marca o no.
A1
vas a poner la siguiente fórmula:=query(query(‘KW WMT’!A:G;concatenate(“SELECT A, MAX(E) WHERE A<>” AND B>0 AND F >= DATE ‘”;text(eomonth(now();-3)+1;”yyyy-MM-dd”);”‘ AND G=FALSE GROUP BY A PIVOT F”);1);”SELECT Col1, Col2, Col3, Col4 WHERE (Col4>0 AND Col4<=20) OR (Col3>0 AND Col3<=20)»;1)[/code]
Esta fórmula se traerá los datos de la hoja ‘Datos-KW’ y construirá una tabla con datos de palabras clave que no son de marca y posiciones de KW en los 3 últimos meses (pivotando sobre lo meses).
Ahora, si juegas un poco con los formatos condicionales como se indica a continuación:
Tendrás una gráfica que te ayudará con los colores a detectar los problemas:
Yo suelo añadir más información como las páginas que traen ese tráfico, volumen…pero eso, ya es “secreto de sumario” ??
Por tu parte analiza:
Ala, como te he dicho: al lío y sin preámbulos ¡AHORA VAS Y LO CASCAS! ??
Mi nombre es José B. Moreno Suárez, nací en Sevilla un 8 de noviembre de 1971. A lo largo de mi vida laboral he ido desempeñando diferentes roles en las empresas en las que he trabajado, pero siempre relacionados con la venta y muy especialmente con Internet. Me considero un especialista SEO, rol que ejerzo desde el año 2002.
También me dedico profesionalmente a la formación en marketing online para diversas escuelas de negocio y universidades españolas como profesor invitado.
Accede al área de prensa para descargar material gráfico o últimas noticias corporativas.
A medida que he ido acumulando experiencias, he planificado muchísimas campañas de marketing de buscadores (SEO y Google Ads), consultorías de usabilidad y persuasión online, analítica web, diseño y programación web, tanto en las empresas para las que he trabajado como bajo mi marca personal: José B. Moreno Suárez.