¿Crées que el mejor SEO profesional es el que trabaja para sí mismo?, ¿un buen SEO sólo trabaja para proyectos propios?
Reflexión tardía del artículo aparecido en Expansion.COM en julio del 2009 (ya digo que es tardía) y que se titulaba ‘Los Magos del posicionamiento en buscadores’ (después cambiaron a ‘Los magos de Google’).
En el artículo, Alejandro Suárez (CEO de OcioNetworks) dice que no entiende que un buen SEO trabaje para otro, y M. Prieto (redactor del artículo) comenta que -normalmente- un SEO profesional es autodidacta (mi caso), porque hemos aprendido a base de prueba y error.
Por otro lado, casi todos los SEO profesionales que conozco -también los que trabajan para terceros- tienen proyectos propios (con más o menos éxito).
No me ‘iré por las ramas’, porque lo tengo claro: el trabajo de un SEO profesional consiste en traer tráfico cualificado; eso tiene poco que ver con saber monetizar y nada que ver la visión de negocio y capacidad de gestión, si no: ¿qué hace el mejor SEO de España ahora mismo?
Y tú, ¿opinas que el mejor SEO profesional es el que trabaja para sí mismo?
Mi nombre es José B. Moreno Suárez, nací en Sevilla un 8 de noviembre de 1971. A lo largo de mi vida laboral he ido desempeñando diferentes roles en las empresas en las que he trabajado, pero siempre relacionados con la venta y muy especialmente con Internet. Me considero un especialista SEO, rol que ejerzo desde el año 2002.
También me dedico profesionalmente a la formación en marketing online para diversas escuelas de negocio y universidades españolas como profesor invitado.
Accede al área de prensa para descargar material gráfico o últimas noticias corporativas.
A medida que he ido acumulando experiencias, he planificado muchísimas campañas de marketing de buscadores (SEO y Google Ads), consultorías de usabilidad y persuasión online, analítica web, diseño y programación web, tanto en las empresas para las que he trabajado como bajo mi marca personal: José B. Moreno Suárez.