
Evolución de la estrategia de linkbuilding
Un sitio de un sector competido sin estrategia de linkbuilding detrás, está dando ventajas a la competencia.
Tratar de competir en esas condiciones es como salir a un ring de boxeo con una mano atada a la espalda. Así de simple y así de sencillo.
Es cierto, que lo sencillo es decirlo porque no seré yo quién niegue que una estrategia de linkbuilding mal implementada puede perjudicar mucho un proyecto web.
No quiero exagerar, pero he visto muchos casos de estrategia de linkbuilding excesivamente agresivo y campañas de popularidad mal implementadas. No debe ser grato observar los efectos para un negocio con mucha dependencia SEO (pérdida de empleos o el cierre del negocio en un caso extremo).
¿Quieres saber cómo te puedo ayudar la estrategia de linkbuilding de tu proyecto SEO?
Trabajo para conseguir optimizar tu presupuesto y mejorar la popularidad de tu negocio de la manera más segura posible.
- Antes del off page trabajo el on page (optimización de los contenidos, problemas de thin content o similaridad)
- No trabajo la construcción de enlaces hasta pasados dos o tres meses de haber optimizado un contenido
- Sólo genero enlaces de manera activa a páginas que trabajan expresiones vitales para el negocio
- Cuando hablamos de linkbuilding también me refiero al enlazado interno (que esté a menos de tres saltos desde la home, que sea enlazada desde contenidos internos relacionados para mejorar su PR interno, que los anchor text internos esté correctos y no se pisen con otras páginas internas)
- Dependiendo del tipo de página, también le meto presupuesto de publicidad en Google Ads
- Activo campañas de dinamización en Redes Sociales e incluso -si no son post- activo un pequeño presupuesto de publicidad en dichas RRSS (un post es relativamente «agradecido» para dinamizar, pero una página de conversión no lo es tanto)
En sector sólo un poco difícil, observando las KPIs de popularidad de los competidores, puedes ver si hay una estrategia de linkbuilding detrás.
O trabajas para compensar la diferencia… o perderás cada vez más terreno (que ganarán ellos).
Para reportar los resultados de una campaña de popularidad no basta con mostrar la evolución de las posiciones.
Se trata de algo más complejo porque una de las principales precauciones es no trabajar anchor text de palabra clave exactas o de monetización SEO. Esto provoca muchas dificultades para atribuir resultados directos.
Además, hace tiempo que no se trabaja el posicionamiento en buscadores desde las palabras clave sino desde las intenciones de búsqueda: por este motivo, prefiero medir la evolución de las posiciones de la URLs que se promocionan en lugar de las palabras clave en sí.
Informes de popularidad
Hay una tarea de reporte previa a la evolución de la estrategia de linkbuilding: el análisis de perfil de enlaces y su toxicidad. Esto es vital porque ya hemos comentado que hay ciertos riesgos que necesitamos controlar.
Y si -en lugar de- hablar de SEO hablásemos de CRO, tendríamos que reportar también el aporte que hacen las acciones de una campaña de popularidad a la conversión.
¿Cómo reportar la evolución de la estrategia de linkbuilding?
En esta imagen, puedes comprobar que no muestro la evolución de las palabras clave, sino de las URLs (encriptadas) a las que se le ha trabajado el linkbuilding. A esas páginas le añado:
- Palabras clave por las que la página está teniendo impresiones (extraído de GSC)
- La fecha en las que se le aplicaron las primeras acciones de popularidad y compra de enlaces
- Número de enlaces promocionados
- Evolución, mediante heatmap de la posición promedio de esa URL a lo largo de los últimos 13 meses (extraído de GSC)
- Entre el heatmap y el número de enlaces comprados hay una columna que muestra la desviación estándar de la posición media del último mes (cuanto más cercana a cero, más «creible» es esa posición media)
Algo de lectura sobre linkbuilding
El libro «Ultimate Guide to Link Building: How to Build Backlinks, Authority and Credibility for Your Website, and Increase Click Traffic and Search Ranking (Ultimate Series) (English Edition)» ha sido coescrito por Eric Ward y Garrett French. En él se comparten técnicas de construcción de enlaces poco conocidas en plataformas de redes sociales, blogs, asociaciones, relaciones públicas, artículos, etc., los autores enseñan a los especialistas en marketing qué técnicas de linkbuilding maximizarán los enlaces a su sitio web.
Y tú, ¿cómo representas la evolución de tu estrategia linkbuilding?, ¡comparte cómo lo haces en los comentarios!