Hace tiempo que le oí a Fernando Muñoz (cuando se pone corbata es Señor Muñoz) que “en España hay muchos SEOs porque hay mucho WORDPRESS“…y no le falta razón, porque es un CMS bien optimizado y “amigable” para buscadores y que con algunos plugins como WordPress SEO (y algunos más) liberan bastante de la optimización técnica.
Pero, incluso con una buena herramienta como un WORDPRESS bien optimizado, no nos garantizamos absolutamente nada porque como dice otro amigo (Xavier Yelmo).
En definitiva, para la parte táctica podemos ayudarnos en nuestro trabajo diario de un CMS amigable para buscadores y otras herramientas… pero una estrategia SEO no puede realizarla una herramienta, tiene que ser planificada y confeccionada por un consultor.
“Es la economía, estúpido” es una frase que se popularizó en 1992 durante la campaña electoral de Bill Clinton contra George Bush (padre), y cuya estructura es utilizada para destacar los aspectos esenciales de un tema.
En SEO nada hay más esencial que el contenido (¿cuántas veces has oído eso de “el contenido es el rey”?).
Con este post te mostraré cómo integro la información procedente del estudio de palabras clave y la analítica web en un SEO panel que te sirva como “hoja de ruta” al aplicar una estrategia de contenidos para el posicionamiento en buscadores de tu proyecto.
Si has leído algún otro post de este modesto sitio, podrás observar que lo tengo claro…el estudio de las palabras clave es la base de todo proyecto y toda estrategia SEO, pero ¿cuál es la parte más delicada?, ¿cuál es la parte más sensible para tener éxito y mejorar el posicionamiento en buscadores de tu proyecto?.
Hace tiempo preparé una serie de videotutoriales sobre cómo elaborar un estudio de palabras clave paso a paso, pero la parte qué más afectará al éxito del proyecto es el análisis de calidad de los términos.
Esta fase es la más sensible porque es en la que asignamos a cada expresión la importancia que tiene dentro de nuestro proyecto, que son:
Equivócate en esta fase…y tu estrategia seo habrá “perdido el norte”
Como digo en el post sobre cómo hacer seo a partir del estudio de palabras clave, aconsejo que trabajes una sola “página campeona” por cada expresión, de tal manera que -lo recomendable- es que tengas una landing page optimizada para cada expresión que decidas trabajar.
Añade una columna al estudio de palabras clave para indicar si tienes asignada “página campeona” o no (así, al elaborar tu SEO panel sabrás si necesitas generar contenido para mejorar el posicionamiento en buscadores de cada palabra clave, o no).
No sólo se optimizan páginas de contenido, para trabajar las palabras clave “navegacionales” se optimizan los listados y paginaciones.
Me gusta utilizar Google SPREADSHEET para los estudios de palabras clave por 3 motivos:
Mediante este script hago varias consultas, pero las más importantes son:
ga:medium==organic;ga:keyword=~la.?marca.?del.?cliente|dominio*
ga:medium==organic;ga:keyword!~la.?marca.?del.?cliente|dominio|\(not provided\)*
Los profesionales que nos dedicamos al SEO vivimos pendientes de las posiciones, esa es nuestra espada de Damocles…igual que los comerciales viven pendientes de la cifra de ventas…no somos muy distintos en ese sentido, ni especiales con respecto a otros profesionales.
Una de las pestañas del documento es para actualizar periódicamente la información de las posiciones, y añado una columna para mostrar la evolución de cada palabra clave que extraigo de esa pestaña usando el comando vlookup.
Este seo panel es de un proyecto propio de venta de calderas y los datos son reales, no he considerado necesario ocultar datos.
En Google SITES, elaboro un seo panel donde muestro la información que he procesado con SPREADSHEET. Dependiendo del proyecto, suelo trabajar varios informes entre los que destacan:
Esta página, muestra 3 subinformes:
El SEO cambia y evoluciona con cada movimiento de los buscadores, y la próxima amenaza (ya es un hecho) es que los buscadores por un lado y los navegadores por otro, impedirán que las herramientas de analítica web obtengan información de las palabras clae que llegan procedente de tráfico orgánico; por este motivo, la integración que he mostrado en este post…se irá al garete.
Particularmente, lo que haré será analizar el tráfico de cada página campeona y la palabra clave para la que la he optimizado, pero eso…será otro post.