El SEO para medios es —probablemente— uno de los más exigentes de Internet, porque tienen una necesidad especial de consolidar y aumentar tráfico estable (porque va aparejado a la manera en que gestionan la venta de sus espacios publicitarios) pero su tráfico orgánico es muy fluctuante por depender directamente de las circunstancias y temas que sean noticia.
Okdiario es el nombre del periódico digital de Dos Mil Palabras, S.L. y que es conocido por su Director: Eduardo Inda. Solicitaban consultoría externa para ayudar a su equipo SEO propio y que lideraba ya con bastante éxito otro SEO conocido: Guillermo Valls.
OKDIARIO tiene equipo In House y también el apoyo de otros especialistas en Google News, pero necesitan el aporte de experiencia de la agencia y ayuda específica sobre metodología y SEO tradicional.
El trabajo comenzó en diciembre de 2016 y se aún continúa en desarrollo, acompañando al equipo de SEO interno.
¿Qué es el SEO para medios y periodistas?
El SEO para medios es una personalización del servicio que se enfoca en ayudar a los periodistas a planificar, optimizar y posicionar sus artículos en la parte superior de las páginas de resultados de los motores de búsqueda.
A nivel de contenidos destaca la detección de temas candentes o hot topics relacionados con las noticias del momento, pero también es muy importante la generación de contenido evergreen que no caduca como las noticias. El objetivo es establecer una base de tráfico estable que permita a los medios obtener los mejores ratios en los principales medidores de audiencia como COMSCORE.
Y por último, el SEO para medios también tiene un fuerte componente de optimización técnica y rendimiento web.

Los objetivos
- Aumentar el rendimiento del tiempo de rastreo de Google (Crawl budget) y en coordinación con el departamento SEO de la marca, mejorar la optimización de los factores relacionados con la optimización on page.
- Con recursos más limitados que otros competidores, lograr consolidar o mejorar las posiciones de las palabras clave más importantes que aportan tráfico orgánico non brand estático.
- Ganar autoridad a través del SEO estándar para contribuir a mejorar la relevancia en SEO de news.
- Colaborar con el departamento interno a mejorar los procesos y metodología de medición y trabajo.
El trabajo
Planificación, auditoría e instrucciones
Era muy importante determinar qué factores son más susceptibles de optimizarse en Okdiario, teniendo en cuenta el tamaño y la cantidad de contenidos que empezaba a tener y qué terrenos podrían recorrerse para mejorar el rendimiento del rastreo de Google y consolidar el tráfico estático.
Implementación y seguimiento
Okdiario cuenta con un equipo técnico y estructura descentralizado por lo que era indispensable coordinarse y hacer un seguimiento y verificación de las implementaciones.
Resultados del proyecto
1462% de crecimiento del tráfico SEO puro (visitas orgánicas descontando el tráfico de marca) entre septiembre de 2016 y septiembre de 2018.
En coordinación con el equipo de Okdiario se están consiguiendo resolver algunas debilidades técnicas y se están consiguiendo mejoras en la visibilidad de más del 220%.
Algunas posiciones alcanzadas
- 2º para "ultima hora noticias" en posicionamiento natural u orgánico con 99.500.000 competidores.
- 3º para "ultimas noticias" en posicionamiento natural u orgánico con 57.000.000 competidores en Google.es.
¿Te has quedado con ganas de más?
Suscríbete para recibir los últimos post, noticias y eventos en los que participo.