Bit.ly no es el único acortador que hay, de hecho, Fernando Muñoz publicó hace tiempo un elaborado artículo (que recomiendo que leas) sobre 70 conocidos acortadores de URL, sus característica principales así como su capacidad para transmitir valor SEO en sus redirecciones.
En 2009, Bit.ly llegó a un acuerdo con TWITTER donde inicialmente disponías tan sólo de 140 caracteres, para reemplazar a TinyURL como reductor de URLs predeterminado; esto la hizo crecer enormemente en popularidad, tanto, que TRIM, su principal competidor, tuvo que cerrar porque no se vio capacitada para enfrentarse.
Ya sea porque me veo a menudo en la necesidad de decir (de viva voz) las interminables URLs que genera Google SPREADSHEET para mostrar los ejemplos de caso o en las diferentes herramientas que construimos en clase con la hoja de cálculo de Google, aprovecho una característica muy interesante de Bit.ly que es el renombrado ‘amigable’ de la URL acortada (característica con cierta importancia en SEO),
NOTA: he visto este uso también en algunos libros técnicos que remiten al lector a una herramienta con una URLs demasiado larga o antiestética para mostrarse en papel.
Otro servicio interesante que ofrece es Bit.ly es la posibilidad de generar estadísticas a partir de los clics sobre los enlaces acortados y el uso que le he dado es:
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.