
Ejemplo de cómo hacer un presupuesto SEO
Hace poco era habitual ver empresas que solicitan un importe fijo mensual a modo de “fee” en su presupuesto SEO.
Su táctica consistía en incluir enlaces en su red “lanzadera” o redes de blogs (PBN). Sin planificación ni estrategia y sin optimizar la página del cliente o sugerir contenidos a trabajar editorialmente.
Afortunadamente, este tipo de propuestas van despareciendo porque son técnicas que no funcionan por sí solas.
¿Quieres saber cómo te puedo ayudar con el SEO de tu proyecto?
Trabajamos para conseguir optimizar y mejorar la visibilidad de tu negocio al coste SEO muy revisado.
Muchos procesos a tener en cuenta en los costes SEO
Las empresas de posicionamiento web profesional trabajan a nivel de sitio/página, servidor y enlaces, basándose en una labor previa de análisis:
- Estudio de palabras clave: de aquí sale la ‘hoja de ruta’ y es la base de la estrategia de posicionamiento
- Análisis y recomendaciones de optimización: tras una auditoría inicial, se localizan los errores y/o debilidades que pueda tener el sitio y se elabora un documento con las recomendaciones necesarias para optimizar el sitio web
- Optimización SEO: se ejecutan las recomendaciones que se indican en el documento
- Linkbuilding: se trabaja la popularidad del sitio en forma de enlaces entrantes desde otros sitios
- Generación de contenidos: se trabaja a nivel editorial para que el sitio ofrezca contenidos relevantes para los términos que queremos posicionar
- Análisis de tráfico Web: se revisa el tráfico web procedente de buscadores y se analiza el comportamiento en términos de calidad (rebote, tiempo en la página, conversión, etc.)
- Monitorización de Posiciones: se comprueba periódicamente la evolución de las posiciones alcanzadas y se generan los informes correspondientes
¿Son necesarias todas las tareas?
Algunas tareas sólo son necesarias la primera vez como el estudio de palabras clave. A mi me gusta actualizarlo mensualmente, pero el trabajo importante se realiza el primer mes.
Es vital el análisis y recomendaciones de optimización (o la propia ejecución de las recomendaciones de optimización del sitio). Otras veces se trabaja con stock de palabras clave ya analizadas y plantillas de sitios optimizadas para SEO (así conseguíamos, cuando trabajaba en SOLOCAL un servicio específicamente destinado a pymes y autónomos que necesitan mantener unos costes equilibrados en precio, plazo de ejecución y resultados).
Otras tareas son periódicas en el tiempo, como: linkbuilding, generación de contenidos, analítica web o monitorización e informe de posiciones.
¿Es caro el SEO?
Si tus necesidades NO son básicas, tu competencia es muy fuerte y necesitas que se trabaje sobre tu sitio, con sus especificaciones, ventajas e inconvenientes, requerirá de muchos recursos y en consecuencia más horas de trabajo.
Si tus necesidades son básicas y puedes trabajar con sitios sobre plantillas SEO ya optimizadas on page requerirás menos recursos y en consecuencia menos horas de trabajo.
Particularmente no puedo interpretar un presupuesto como económico o caro, sino como rentable o NO para quien contrata y para quien vende el servicio.
Lo que sí tengo claro es que las empresas de posicionamiento web profesional tenemos que procurar optimizar nuestros sistemas de trabajo para ajustar los costes SEO y -sobretodo- ayudar a interpretar qué estamos haciendo y qué resultados estamos proporcionando a los objetivos de nuestros clientes.
Algo de lectura sobre control de costes
El libro «Control presupuestario: Planificación, elaboración, implantación y seguimiento del presupuesto» ha sido escrito por Luis Muñiz González. Proporciona ideas, conceptos, técnicas, herramientas y soluciones para todas las organizaciones en el campo de la gestión y el control presupuestario, y permite utilizar los recursos de forma más eficaz.
¿Qué piensas o qué crees que me he dejado detrás en relación a los costes SEO?