Ejemplo de cómo hacer un presupuesto SEO
Ya casi no se ven, pero no hace tanto que era muy habitual ver empresas que solicitan un importe fijo mensual a modo de “fee” en su presupuesto SEO y cuya táctica consistía solamente en incluir un enlace en su red de sitios “lanzadera” o redes privadas de blogs (o PBN) sin planificación ni estrategias y sin optimizar la página web del cliente ni sugerir contenidos a trabajar editorialmente. Este tipo de propuestas van despareciendo porque son técnicas que no funcionan por sí solas.
Las empresas de posicionamiento web profesional trabajan a nivel de sitio/página, servidor y enlaces, basándose en una labor previa de análisis:
Algunas tareas sólo son necesarias la primera vez como el estudio de palabras clave (aunque a mi me gusta actualizarlo mensualmente, es cierto que el trabajo importante se realiza el primer mes), análisis y recomendaciones de optimización (o la propia ejecución de las recomendaciones de optimización del sitio) y otras veces se trabaja con stock de palabras clave ya analizadas y plantillas de sitios optimizadas para SEO (así conseguíamos, cuando trabajaba en SOLOCAL un servicio específicamente destinado a pymes y autónomos que necesitan mantener unos costes equilibrados en precio, plazo de ejecución y resultados). Otras tareas son periódicas en el tiempo, como: linkbuilding, generación de contenidos, analítica web o monitorización e informe de posiciones.
En definitiva, los costes SEO que cargan las empresas de posicionamiento web en su presupuesto, se corresponden -fundamentalmente- a los costes por hora de las personas implicadas en cada acción. Son los conocimientos, recursos, y estructuras de cada tipo de empresa de posicionamiento web profesional los que permiten optimizar ese número de horas y el precio por hora y en consecuencia la diferencia de precios entre un presupuesto SEO y otro.
Si tus necesidades NO son básicas, tu competencia es muy fuerte y necesitas que se trabaje sobre tu sitio, con sus especificaciones, ventajas e inconvenientes, requerirá de muchos recursos y en consecuencia más horas de trabajo.
Si tus necesidades son básicas y puedes trabajar con sitios sobre plantillas SEO ya optimizadas on page requerirás menos recursos y en consecuencia menos horas de trabajo.
Particularmente no puedo interpretar un presupuesto como económico o caro, sino como rentable o NO para quien contrata y para quien vende el servicio.
Lo que sí tengo claro es que las empresas de posicionamiento web profesional tenemos que procurar optimizar nuestros sistemas de trabajo para ajustar los costes SEO y -sobretodo- ayudar a interpretar qué estamos haciendo y qué resultados estamos proporcionando a los objetivos de nuestros clientes.
¿Qué piensas o qué crees que me he dejado detrás en relación a los costes SEO?
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.