LINKEDIN qué es
LINKEDIN es una red social de profesionales, más encarada a temas laborales y como en todas las redes, es vital saber para qué te va a servir y cómo funciona para que puedas sacar mayor rendimiento de ella. Actualmente, es la mayor red profesional del mundo con aproximadamente 13 millones de usuarios solo en España. Es una gran plataforma para crear contactos, pero también una de las redes sociales que no se conoce en profundidad ni se sabe mucho sobre las ventajas que disponemos como usuarios. Este desconocimiento podría ser debido a que su uso es meramente profesional y de networking.
¡Acompáñame y te explico algunas características de para qué te sirve LINKEDIN en tu faceta profesional!
En LINKEDIN se busca la conexión de perfiles laborales, de profesionales de tu mismo sector o de perfiles similares al tuyo o complementarios. Lo normal es interactuar con perfiles y compartir información sobre los mismos temas de interés. De esta manera, los usuarios que te siguen y a los que tú sigues, os aportáis novedades e informaciones de algo que os interesa y sobre temas que tenéis en común.
LINKEDIN se concibió como un portal de empleo digital pero hoy ofrece más posibilidades como contactar con empresarios, hacer networking, encontrar colaboradores para proyectos, desarrollar tu perfil profesional, tener recomendaciones sobre tu trabajo, etc.
Lo primero que tienes que hacer es cumplimentar los datos de tu perfil profesional. Tu currículum digital debe ser algo auténtico, no estamos hablando del currículum de papel de toda la vida. Las palabras que usas para definir tus habilidades son criterios de búsqueda. Cuidado con confundir amigos con contactos, esta red no tiene por norma compartir algo sobre aspectos personales. Puede haber alguna excepción, pero si por algo se distingue de las demás redes es precisamente porque los contenidos suelen estar encarados a debatir, compartir y leer sobre temas profesionales.
Estamos en una red de profesionales y debemos controlar los contenidos que compartimos, debemos cuidar el lenguaje y tener en cuenta el tono.
"El lenguaje que usas definirá el tono de tu comunicación. Los reclutadores de Recursos Humanos o tus posibles colaboradores quieren saber si eres una persona con empatía, asertiva, etc." Más en LINKEDIN: para qué es, para qué sirve y qué aporta https://t.co/qhggypWQk1 – pic.twitter.com/OLtmYgVRo0
— José B. Moreno (en 🏠 en breve…) (@jbmoreno) June 9, 2020
¿Vas a mejorar tu perfil en LINKEDIN y empezar a interactuar más? ¡Adelante y seguro que mejoras tu alcance y visibilidad! ¿Quién sabe si hay empresas mirando tus aptitudes y actitudes?
¡Suerte!
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.