
Restyling de marca y nueva identidad corporativa
Un poco de historia
Antes de hablar de posicionamiento de marca, restyling y rebranding, quiero hacer una pequeña introducción.
José B. Moreno se dedica desde el año 2002 al marketing digital principalmente desde la disciplina de un consultor SEO. Dicha disciplina consiste en trabajar de forma constante en la mejora del posicionamiento en buscadores de las webs de sus clientes.
Así, y como no puede ser de otra forma, el posicionamiento está presente de forma explícita con el «3, 2, 1» y fue el eje creativo sobre el que se desarrolló la anterior versión de la marca J.B. Moreno que ha acompañado el proyecto desde el año 2010.
¿Quieres saber cómo te podemos ayudar con el desarrollo web
Trabajamos para desarrollar tu web, con un diseño gráfico a tu medida y optimizada para atraer a todos tus clientes potenciales.
Esta versión de la marca, ha venido desempeñando su papel de forma correcta en cuanto a «identificabilidad». Sin embargo, su implementación resultó ser compleja en las distintas aplicaciones dado el uso de elementos como los «achorados» y la tipografía handwriting que mermaban mucho su funcionalidad.
Desde mediados de 2019, se han ido incorporando a su portfolio nuevos servicios. El fin ha sido prestar a sus clientes nuevas soluciones en marketing digital. Con esto, terminó de hacerse patente la necesidad de afrontar el rediseño de marca con todos los cambios que ello implica.
Posicionamiento de marca y una nueva realidad
Para el restyling hemos decidido seguir trabajando con el concepto del posicionamiento, pero en esta ocasión más orientado a la competición deportiva por los valores de esfuerzo, superación, perseverancia, igualdad, respeto, solidaridad y compañerismo, éxito personal y colectivo que aporta.
Así el símbolo de la nueva marca, es una representación gráfica simplificada de los escalones de un podium deportivo en alusión a las 3 primeras posiciones de una competición deportiva como alegoría a la competición por las posiciones de las diferentes webs en Internet.
La nueva versión de la marca posee una composición mucho más sencilla y elegante. Con menos elementos y el uso de tipografías «sin serifa», hemos aportado al conjunto de una menor complejidad visual para una mejor legibilidad y una mayor robustez.
Alcance del trabajo para el nuevo posicionamiento de marca
Como punto curioso, señalar que se trata de una marca, que por sus características únicas tendrá su presencia en entornos principalmente digitales, de ahí que no se hayan desarrollado piezas fuera de ese ecosistema.
El alcance de los trabajos ha sido.
- Restyling de la marca.
- Diseño de piezas más habituales con la nueva imagen corporativa
- Desarrollo del sistema gráfico.
- Por último, y no menos importante, la implementación del BrandCenter de la marca como espacio virtual concebido como punto de encuentro que condensa toda la información, identidad visual y los recursos de la marca con el fin de facilitar su uso y gestión dentro del sitio o en Redes Sociales. Si no sabes qué es un BrandCenter puedes saber más echando un vistazo a este post.
Brand Clip de presentación del restyling para el posicionamiento de marca al público objetivo
Algo de lectura sobre diseño de marcas
El libro «Quiero esta marca: Cómo construir marcas deseables» ha sido coescrito por los profesores y consultores Nicholas Ind y Oriol Iglesias; muestra el resultado de su investigación, tras la cual crearon un método para la construcción de marcas deseables capaces de convertirse en líderes de mercado.
Es un libro con ejemplos abundantes y a modo de guía para sacar partido de tu marca. Un camino para conseguir clientes fieles, participativos y embajadores de la marca.
¿Qué te parece el restyling o rediseño y nueva imagen de la marca?, ¿crees que va a ser positivo el rediseño para el posicionamiento de marca?…¡te leo en los comentarios!