Antes de hablar de posicionamiento de marca, restyling y rebranding, quiero hacer una pequeña introducción.
José B. Moreno se dedica desde el año 2002 al marketing digital principalmente desde la disciplina de un consultor SEO. Dicha disciplina consiste en trabajar de forma constante en la mejora del posicionamiento en buscadores de las webs de sus clientes.
Así, y como no puede ser de otra forma, el posicionamiento está presente de forma explícita con el «3, 2, 1» y fue el eje creativo sobre el que se desarrolló la anterior versión de la marca J.B. Moreno que ha acompañado el proyecto desde el año 2010.
Esta versión de la marca, ha venido desempeñando su papel de forma correcta en cuanto a «identificabilidad». Sin embargo, su implementación resultó ser compleja en las distintas aplicaciones dado el uso de elementos como los «achorados» y la tipografía handwriting que mermaban mucho su funcionalidad.
Desde mediados de 2019, se han ido incorporando a su portfolio nuevos servicios. El fin ha sido prestar a sus clientes nuevas soluciones en marketing digital. Con esto, terminó de hacerse patente la necesidad de afrontar el rediseño de marca con todos los cambios que ello implica.
Para el restyling hemos decidido seguir trabajando con el concepto del posicionamiento, pero en esta ocasión más orientado a la competición deportiva por los valores de esfuerzo, superación, perseverancia, igualdad, respeto, solidaridad y compañerismo, éxito personal y colectivo que aporta.
Decidimos trabajar el concepto posicionamiento desde el prisma de la competición deportiva por los valores de esfuerzo, superación, perseverancia, igualdad, respeto, solidaridad y compañerismo y éxito personal que aporta.https://t.co/s2Qiqo2VYP
— Rafa Moreno 😷 (@soyrafamoreno) November 8, 2020
Así el símbolo de la nueva marca, es una representación gráfica simplificada de los escalones de un podium deportivo en alusión a las 3 primeras posiciones de una competición deportiva como alegoría a la competición por las posiciones de las diferentes webs en Internet.
La nueva versión de la marca posee una composición mucho más sencilla y elegante. Con menos elementos y el uso de tipografías «sin serifa», hemos aportado al conjunto de una menor complejidad visual para una mejor legibilidad y una mayor robustez.
Como punto curioso, señalar que se trata de una marca, que por sus características únicas tendrá su presencia en entornos principalmente digitales, de ahí que no se hayan desarrollado piezas fuera de ese ecosistema.
El alcance de los trabajos ha sido.
¿Qué te parece el restyling o rediseño y nueva imagen de la marca?, ¿crees que va a ser positivo el rediseño para el posicionamiento de marca?…¡te leo en los comentarios!
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.