
Resumen del debate sobre SEO freelance en el Ministerio SEO
El modelo freelance es el que he elegido para relacionarme con mis clientes y, precisamente, hace una semanas, el compañero (y sin embargo amigo) Sergio Simarro me propuso participar en un debate a 3 con Noe Rivas y Christian Oliveira sobre el SEO freelance y compartir experiencias con la moderación de Maria José Cachón, Ikaki Huerta y Luis M. Villanueva en el programa Ministerio SEO que se celebró el pasado 22 de abril.
Fue un rato divertido y enfocado a compartir esas experiencias por las que hemos pasado y que nos han marcado o consideramos que es positivo que las conozcan otros compañeros que valoran adoptar este modelo de trabajo.
¿Quieres saber cómo te puedo ayudar con el SEO de tu proyecto?
Trabajamos para conseguir optimizar y mejorar la visibilidad de tu negocio al coste SEO muy revisado.
Vuelve a darse la coincidencia que venía repitiéndose en mis últimas colaboraciones, en las me enfoco más en compartir experiencias.
En este evento de MINISTERIO SEO no he querido compartido tanto herramientas o metodología como en otros casos sino experiencias puras, en este caso de mi etapa como SEO freelance.
Algunas reflexiones que se han compartido en este MINISTERIO SEO
- La primera y más interesante es que, llegado el momento y -si tienes éxito- está en tu mano decidir si quieres llevar más o menos clientes para disponer más o menos tiempo para disfrutarlo.
- Que los clientes suelen entender que esta modalidad de relación laboral es más económica (aunque, como ya dije en este artículo sobre SEO freelance, hay más virtudes y desventajas claro)
- Los proyectos suelen llegar referidos por contactos
- Se nos ve como una especia de boutique especializada y nos llegan más proyectos buscando solucionar problemas técnicos (aunque no necesariamente y en el caso de Noe, que le llegan -sobretodo- mucho cliente en una fase muy inicial en «lo digital» y tiene que hacer mucha labor didáctica)
- La mejor opción NO es iniciarse como freelance full time sino partir con algo de base
- No somos «todólogos» y los temas de gestoría, mejor que lo haga un gestor
Algo de lectura sobre el mundo del freelance de marketing y diseño
El libro «Creativo Freelance. Aprende a valorarte y a disfrutar con tu negocio» ha sido escrito por Laura López Fernández. Este libro es un manual práctico para emprendedores de la industria creativa que venden servicios profesionales como freelance (diseño gráfico, diseño web, ilustración, modelado 3D, maquetación…) y que necesitan un cambio para lograr trabajar con clientes que los valoren y respeten.
Y tú, ¿tienes otras experiencias que quieras compartir en comentarios? ¿estás valorando iniciarte como frelance?.