
Cómo taggear campañas y verlas correctamente en GA4
Saber cómo taggear desde el inicio de nuestras campañas digitales es fundamental para comprender el viaje de nuestros usuarios y optimizar nuestras estrategias de marketing. Por eso quiero compartir contigo mi experiencia en el etiquetado eficaz de campañas online para mejorar el seguimiento y análisis.
¿Qué son las etiquetas UTM y cómo pueden ayudarme a mejorar mis campañas de marketing digital?
Antes vamos a dejar claros algunos conceptos importantes sobre las etiquetas UTM y el taggeado de campañas.
Las etiquetas UTM son parámetros que se añaden a las URLs para rastrear la efectividad de las campañas online en Google Analytics y otras plataformas de análisis. Estas permiten identificar de dónde provienen los visitantes y cómo interactúan con tu sitio web, lo cual es crucial para optimizar tus estrategias y mejorar el retorno sobre la inversión (ROI).
Si echas un vistazo a cualquiera de los tuits promocionales que pongo en X (antes TWITTER) para dinamizar mis contenidos entre mis redes sociales podrás echar un vistazo a las URLs que enlazan con mi web y habrá algo parecido a esto:
https://jbmoreno.es/blog/taggeado-campanas/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=dinamizacion
Todo lo que aparece en la parte de la derecha después del símbolo de interrogación son variables de etiquetas UTM.
¿Qué es el taggeo de campañas y por qué es importante?
El taggeo de campañas es el proceso de añadir esas etiquetas específicas a las URLs de las campañas de marketing digital. Esto te permite segmentar y analizar el tráfico de manera más efectiva, entendiendo qué canales, mensajes y ofertas generan mayores conversiones. Es una práctica esencial para cualquier especialista en marketing que busca maximizar la eficiencia de sus campañas online.
Si revisas las etiquetas UTM del ejemplo que puse antes, encontrarás las siguientes (aunque son más):
- utm_source=twitter: Indicará a Analytics que el visitante proviene de Twitter
- utm_medium=social: Muestra que el medio utilizado es social
- utm_campaign=dinamizacion: Identifica la campaña específica, en este caso, la acción de dinamización
¿Cómo puedo usar las etiquetas UTM para mejorar el seguimiento de mis campañas?
Para usar las etiquetas UTM eficazmente, debes incluir parámetros específicos en tus URLs que identifiquen la fuente, el medio, la campaña, el término y el contenido. Esto te permite hacer un seguimiento detallado en Google Analytics y ajustar tus estrategias basándote en datos precisos sobre el rendimiento de tus campañas.
A continuación te propongo varios ejemplos de etiquetado para los medios de tráfico más habituales:
1) Ejemplo de etiquetado para “Búsquedas de Pago”
Dimensión | URL Tag | Recomendación | Tips |
Medium | &utm_medium= | cpc | Siempre minúsculas |
Source | &utm_source= | Google, yahoo, bing | Excluir http://www y .com . Siempre minúsculas |
Campaign | &utm_campaign= | Nombre de la campaña (y AdGroup si es necesario) | |
Keyword | &utm_terms= | Palabra clave o DKI | Aprovecha la DKI: {keyword} en Google y {YSKEY} en YAHOO |
Ad Content | &utm_content= | ad-headline, internal-ad-identifier |
2) Ejemplo de etiquetado para “Display“
Dimensión | URL Tag | Recomendación | Tips |
Medium | &utm_medium= | display | Siempre minúsculas |
Source | &utm_source= | abc.es | Excluir http://www . Siempre minúsculas |
Campaign | &utm_campaign= | Nombre de la campaña (y AdGroup si es necesario) | |
Keyword | &utm_terms= | (no se usa) | |
Ad Content | &utm_content= | ad-copy-ad-format-ad-identifier, ad-copy-target-audience |
3) Ejemplo de etiquetado para RRSS
Dimensión | URL Tag | Recomendación | Tips |
Medium | &utm_medium= | social | Siempre minúsculas |
Source | &utm_source= | Google, yahoo, bing | Excluir http://www . Siempre minúsculas |
Campaign | &utm_campaign= | Nombre de la campaña (y AdGroup si es necesario) | |
Keyword | &utm_terms= | (no se usa) | |
Ad Content | &utm_content= | Social-“seed”/endorser, content-clue-time-date-sent |
4) Ejemplo de etiquetado para Redes de Afiliados
Dimensión | URL Tag | Recomendación | Tips |
Medium | &utm_medium= | affiliate | Siempre minúsculas |
Source | &utm_source= | Google, yahoo, bing | Excluir http://www . Siempre minúsculas |
Campaign | &utm_campaign= | Nombre de la campaña (y AdGroup si es necesario) | |
Keyword | &utm_terms= | (no se usa) | |
Ad Content | &utm_content= | Affiliate-id, affiliate-ID-product-name | No usar información personal |
5) Ejemplo de etiquetado para Email
Dimensión | URL Tag | Recomendación | Tips |
Medium | &utm_medium= | Siempre minúsculas | |
Source | &utm_source= | Lista de Email (o servicio) | Excluir http://www . Siempre minúsculas |
Campaign | &utm_campaign= | Nombre de la campaña (y AdGroup si es necesario) | |
Keyword | &utm_terms= | (no se usa) | |
Ad Content | &utm_content= | Versión del email y fecha/hora de envío |
¿Existen herramientas o plataformas recomendadas para el etiquetado de campañas?
Existen varias herramientas que pueden facilitar el etiquetado de tus campañas, como el Constructor de URLs de Google y plataformas de gestión de campañas como HubSpot. Estas herramientas simplifican el proceso de creación de URLs etiquetadas y aseguran que tus campañas estén correctamente configuradas para el seguimiento.
¿Cuáles son las mejores prácticas para etiquetar mis campañas digitales?
Algunas de las mejores prácticas incluyen usar un formato consistente para tus etiquetas, etiquetar todas las campañas pagadas y orgánicas, y revisar regularmente tus datos en Google Analytics para ajustar tus estrategias. Es crucial mantener una nomenclatura clara y coherente para evitar confusiones y garantizar un análisis preciso.
A continuación te muestro un pantallazo de la wiki que uso (y comparto con mis colaboradores) para tener una uniformidad y consistencia en el etiquetado de campañas:
¿Cómo puedo analizar el rendimiento de mis campañas etiquetadas?
Una vez que hayas etiquetado tus campañas, puedes usar Google Analytics para analizar el rendimiento. Fíjate en métricas clave como el tráfico, las conversiones y el comportamiento del usuario para entender qué campañas están funcionando mejor y por qué. Esto te permite hacer ajustes informados y mejorar continuamente tus resultados, asegurándote de que cada campaña tenga su propia identificación única y pueda ser evaluada por su contribución específica al éxito general de tus esfuerzos de marketing online.
A continuación te muestro una pantalla de GA4 donde puedes ver la evolución de las campañas:
¿Cómo puede esta guía de taggeo de campañas ayudarme a mejorar mis resultados en marketing digital?
Esta breve guía ofrece un punto de partida sólido para etiquetar tus campañas de manera efectiva. Al implementar estas prácticas, podrás obtener una visión más clara del rendimiento de tus campañas, lo que te permite optimizar tus estrategias y mejorar tus resultados en marketing digital.
Si quieres profundizar más en cómo mejorar tus estrategias de marketing digital a través del etiquetado efectivo de campañas, solicita una consulta personalizada conmigo. Juntos, podemos llevar tus campañas al siguiente nivel.
Algo de lectura sobre cómo taggear campañas y profundizar en Google Analytics
«Google Analytics 4. Mide y vencerás (SOCIAL MEDIA)» es una obra imprescindible para quienes deseen dominar el análisis de datos en marketing digital. Escrito con claridad y profundidad, este libro te guiará a través de las complejidades de Google Analytics, mostrándote cómo utilizar esta poderosa herramienta para optimizar tus campañas de marketing y mejorar tu retorno de inversión.
Desde principiantes hasta expertos en marketing digital encontrarán en este libro estrategias valiosas, ejemplos prácticos y consejos para convertir datos en decisiones estratégicas efectivas.
Y tú, ¿sabes cómo taggear campañas y tienes experiencias que compartir conmigo en los comentarios?.
3 Comments
Hola,
Muy buen post, gracias por compartirlo
Saludos
Bárbara
¡Excelente artículo! La importancia de una buena etiquetación en las campañas online no puede subestimarse. Los ejemplos que diste son muy útiles y fáciles de implementar. Gracias por compartir tus conocimientos.
¡Excelente artículo! La importancia de taggear adecuadamente las campañas online no puede subestimarse. Las herramientas y consejos que compartiste son muy útiles para mejorar el análisis y optimización. Definitivamente aplicaré algunas de estas estrategias en mis próximas campañas. ¡Gracias por compartir!