Las potentes aplicaciones online de Google esconden muchas ‘sorpresitas’ que facilitan mucho la tarea de los especialistas.
Algunas son muy conocidas como la herramienta de palabras clave de ADWORDS y otras no tanto; este es el caso de la herramienta para crear las URL de campañas online.
Esta herramienta sirve para el correcto etiquetado o taggeado de campañas, añadiendo variables especiales a las URLs y que Google ANALYTICS añadirá al control de campañas publicitarias online, de tal manera que se pueda hacer un seguimiento de aquellas variables que sirven para identificar el enrutamiento del cliente y el grado de conversión de las campañas online.
Gestionar correctamente las URLs de campañas es primordial para el correcto control de costes y cumplimiento de objetivos, por este motivo, es importantísimo el correcto taggeado de campañas.
Google Analytics (en adelante GA) es capaz de identificar todos los orígenes de visitas orgánicas, determinar el origen y la palabra clave por la cual proceden, pero no es capaz de detectar correctamente las visitas de pago como: banners y campañas de publicidad; pero sí podemos añadir un conjunto de parámetros estándar a todos los enlaces, de forma que GA puede detectar y analizar todas estas visitas. Este documento servirá de ayuda para construir y configurar las url de campañas externas a Google, para que se pueda realizar un buen seguimiento desde GA.
La medición de campañas se hace mediante la inclusión de etiquetas en la URL de destino.
Sin éstas etiquetas, las visitas se contabilizarán como:
Todas las campañas deben ser marcadas para poder hacer un correcto seguimiento.
Lo primero que tenemos que tener claro es que la consistencia es importante, por eso es recomendable establecer una lista básica con todos los medios y que sea consultable por todos los que etiqueten las campañas. Usa siempre etiquetas en minúscula.
Un banner, un email, un anuncio en ADWORDS, un anuncio en un periódico…son distintos “medios” de una misma campaña; si no los hemos identificado con la misma campaña, no sabremos qué elemento ha contribuido más al éxito de la campaña.
Dimensión | URL Tag | Recomendación | Tips |
Medium | &utm_medium= | cpc | Siempre minúsculas |
Source | &utm_source= | Google, yahoo, bing | Excluir http://www y .com . Siempre minúsculas |
Campaign | &utm_campaign= | Nombre de la campaña (y AdGroup si es necesario) | |
Keyword | &utm_terms= | Palabra clave o DKI | Aprovecha la DKI: {keyword} en Google y {YSKEY} en YAHOO |
Ad Content | &utm_content= | ad-headline, internal-ad-identifier |
Dimensión | URL Tag | Recomendación | Tips |
Medium | &utm_medium= | display | Siempre minúsculas |
Source | &utm_source= | abc.es | Excluir http://www . Siempre minúsculas |
Campaign | &utm_campaign= | Nombre de la campaña (y AdGroup si es necesario) | |
Keyword | &utm_terms= | (no se usa) | |
Ad Content | &utm_content= | ad-copy-ad-format-ad-identifier, ad-copy-target-audience |
Dimensión | URL Tag | Recomendación | Tips |
Medium | &utm_medium= | social | Siempre minúsculas |
Source | &utm_source= | Google, yahoo, bing | Excluir http://www . Siempre minúsculas |
Campaign | &utm_campaign= | Nombre de la campaña (y AdGroup si es necesario) | |
Keyword | &utm_terms= | (no se usa) | |
Ad Content | &utm_content= | Social-“seed”/endorser, content-clue-time-date-sent |
Dimensión | URL Tag | Recomendación | Tips |
Medium | &utm_medium= | affiliate | Siempre minúsculas |
Source | &utm_source= | Google, yahoo, bing | Excluir http://www . Siempre minúsculas |
Campaign | &utm_campaign= | Nombre de la campaña (y AdGroup si es necesario) | |
Keyword | &utm_terms= | (no se usa) | |
Ad Content | &utm_content= | Affiliate-id, affiliate-ID-product-name | No usar información personal |
Dimensión | URL Tag | Recomendación | Tips |
Medium | &utm_medium= | Siempre minúsculas | |
Source | &utm_source= | Lista de Email (o servicio) | Excluir http://www . Siempre minúsculas |
Campaign | &utm_campaign= | Nombre de la campaña (y AdGroup si es necesario) | |
Keyword | &utm_terms= | (no se usa) | |
Ad Content | &utm_content= | Versión del email y fecha/hora de envío |
Mi nombre es José B. Moreno Suárez, nací en Sevilla un 8 de noviembre de 1971. A lo largo de mi vida laboral he ido desempeñando diferentes roles en las empresas en las que he trabajado, pero siempre relacionados con la venta y muy especialmente con Internet. Me considero un especialista SEO, rol que ejerzo desde el año 2002.
También me dedico profesionalmente a la formación en marketing online para diversas escuelas de negocio y universidades españolas como profesor invitado.
Accede al área de prensa para descargar material gráfico o últimas noticias corporativas.
A medida que he ido acumulando experiencias, he planificado muchísimas campañas de marketing de buscadores (SEO y Google Ads), consultorías de usabilidad y persuasión online, analítica web, diseño y programación web, tanto en las empresas para las que he trabajado como bajo mi marca personal: José B. Moreno Suárez.