A poco que me conozcas o sigas mi blog, sabrás que para mi (y entiendo que para cualquier SEO), un buen estudio de palabras clave es la piedra angular sobre la que se cimenta cualquier proyecto SEO, porque sirve para proporcionar estructura y es -en el fondo- una “hoja de ruta”.
Lo que pasa, es que:
Los contenidos para blogs de noticias y actualidad no pueden saber cómo se buscó “tal cosa” porque aún no ha pasado http://t.co/5ri3hjBaR1
— José B. Moreno (en 🏠 en breve…) (@jbmoreno) January 6, 2015
…o está pasando, por eso, los especialistas de contenidos están siempre pendientes de los competidores: qué temas publican en portada o en nuevas noticias, etc.
Recuerdo que cuando se casó el Príncipe Guillermo y Kate Middleton, en WEBLOGS teníamos dudas en qué expresión -por protocolo- se iba a utilizar en España para referirse a la princesa: Lady Kate o la versión “castellanizada” Lady Catalina. Era importante saberlo, puesto que iba a ser una expresión recurrente en los contenidos para blogs de lifestyle: TRENDENCIAS, POPROSA, etc.
Lo que hice fue monitorizar con comandos de búsquedas avanzadas de Google los últimos contenidos indexados por Google para las expresiones que me interesaban.
Si tienes esta dificultad, voy a intentar ayudarte un poco a compensar esta dificultad, y te diré cómo hacerte una sencilla herramienta para monitorizar temas y contenidos para blogs y sitios de noticias de actualidad.
Como no podía ser de otra manera, voy a utilizar Google SPREADSHEET para monitorizar y procesar la información de actualidad de diferentes fuentes:
La primera fuente que vamos a utilizar es la de tendencias de búsqueda de Google. Vamos a aprovechar que esos resultados los ofrece en formato RSS:
Paso | Instrucción |
---|---|
1 | Crea una ‘Hoja’ nueva y añade los valores que propongo en las celdas siguientes:
|
2 | En la celda $A$2 añade la siguiente fórmula:
=query(IMPORTFEED("http://www.Google.es/trends/hottrends/atom/feed?pn=p26");"SELECT Col1, Col3, Col4";0) |
El resultado debe ser similar al que te muestro a continuación:>
Todos los responsables de los grandes medios se “vigilan” las portadas unos a otros, así que vamos a hacerlo más fácil y -como segunda fuente- vamos a utilizar los archivos RSS de las portadas de los periódicos digitales más importantes.
Paso | Instrucción |
---|---|
1 | Crea otra ‘Hoja’ y añade los siguiente valores en las celdas siguientes:
|
2 | En la celda $A$2 añade la siguiente fórmula:
=query(IMPORTFEED("http://ep01.epimg.net/rss/elpais/portada.xml";"items title");"SELECT 'Elpais.com', Col1 LIMIT 20 LABEL 'Elpais.com' ''";0) |
3 | En la celda $A$22 añade la siguiente fórmula:
=query(IMPORTFEED("http://www.abc.es/rss/feeds/abc_portada.xml";"items title");"SELECT 'Abc.es', Col1 LIMIT 20 LABEL 'Abc.es' ''";0) |
4 | En la celda $A$42 añade la siguiente fórmula:
=query(IMPORTFEED("http://estaticos02.elmundo.es/rss/portada.xml";"items title");"SELECT 'Elmundo.es', Col1 LIMIT 20 LABEL 'Elmundo.es' ''";0) |
El resultado debe ser similar al que te muestro a continuación:
No creo que a nadie se le escape que -además de la comunicación directa e interactiva con los usuarios- para los medios, TWITTER se ha convertido en un ‘termómetro de tendencias’ por lo que la tercera fuente que vamos a utilizar son los hashtags de TWITTER, pero a través de una herramienta que proporciona estas etiquetas segmentadas y agrupadas desde la última media hora hasta las 24 últimas horas: trends24.in:
Paso | Instrucción |
---|---|
1 | En la celda $A$1 añade la siguiente fórmula:
=arrayformula(row($A1:$A24)+1) |
2 | En la celda $B$1 añade la siguiente fórmula:
=lower(regexreplace(substitute(substitute(substitute(substitute(substitute(lower(concatenate(query(IMPORTHTML("http://trends24.in/spain/";"list";$A1);concatenate("SELECT Col1, '·', ";$A1;", '|' LABEL '|' '', ";$A1;" '', '·' ''");0)));"á";"a");"é";"e");"í";"i");"ó";"o");"ú";"u");"a-z0-9#|· ";")) Y arrastra la fórmula para replicarla hasta la celda |
3 | En la celda $C$1 añade la siguiente fórmula:
=transpose(split(concatenate(B:B);"|")) |
4 | En la celda $D$1 añade la siguiente fórmula:
=split(substitute(substitute($C1;" ";");"#";");"·") Y arrastra la fórmula para replicarla hasta la celda |
5 | En la celda $G$1 añade la siguiente fórmula:
=query(query(D:F;"SELECT D, COUNT(F) WHERE D<>'' GROUP BY D PIVOT E";0);"SELECT Col1, Col2, Col3, Col4, Col5, Col6, Col7, Col8, Col9, Col10, Col11, Col12, Col13, Col14, Col15, Col16, Col17, Col18, Col19, Col20, Col21, Col22, Col23, Col24, Col25 ORDER BY Col2 DESC, Col3 DESC, Col4 DESC, Col5 DESC, Col6 DESC, Col7 DESC , Col8 DESC , Col9 DESC , Col10 DESC , Col11 DESC , Col12 DESC , Col13 DESC , Col14 DESC , Col15 DESC , Col16 DESC , Col17 DESC , Col18 DESC , Col19 DESC , Col20 DESC , Col21 DESC , Col22 DESC , Col23 DESC , Col24 DESC , Col25 DESC LABEL Col1 'Trending topics', Col2 '1/2h', Col3 '1h', Col4 '2h', Col5 '3h', Col6 '4h', Col7 '5h', Col8 '6h', Col9 '7h', Col10 '8h', Col11 '9h', Col12 '10h', Col13 '11h', Col14 '12h', Col15 '13h', Col16 '14h', Col17 '15h', Col18 '16h', Col19 '17h', Col20 '18h', Col21 '19h', Col22 '20h', Col23 '21h', Col24 '22h', Col25 '23h'";1) |
Yo he ocultado las 6 primeras columnas y jugado con los formatos condicionales dentro de la tabla para que me “pinten” de verde la celda, si el valor de la misma es mayor a 0, por lo que, si lo has hecho, el resultado debe ser similar al que te muestro a continuación:
Si no quieres trabajar porque es un día festivo o esto de las fórmulas se te hace muy pesado, aquí va mi regalo. He preparado una hoja de cálculo que -aunque no tienes permiso para modificar- puedes hacerte una copia para ti, totalmente funcional.
Contenidos para blogs de actualidad
Por lo demás, si no estás buscando hacer tú los contenidos para blogs sino que quieres presupuesto para hacer SEO, no dudes en contactar conmigo.
Si el contenido te ha interesado, siéntete libre de comentar o de difundir en las RRSS.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.