Link Affinity
Link Affinity ha sido toda una revolución en lo que a herramientas SEO se refiere. Una revolución para mi, porque me ha permitido ofrecer un SEO 360 en mi cartera de servicios. Una revolución también por el práctico uso que se extrae de los algoritmos de Machine Learning e Inteligencia Artificial.
Antes de Link Affinity, me daba mucha pereza ofrecer linkbuilding porque siempre he sido consciente de lo peligroso que puede llegar a ser en los últimos años y las mejoras en los algoritmos de Google.
Hacerlo bien implicaba muchas horas de descargar información, cruzarla con hojas de cálculo, mucho tiempo contactando y «persiguiendo» a los potenciales partners… y ya se sabe +tiempo = +caro
lo que me cerraba oportunidades comerciales.
Trabajo para conseguir optimizar tu presupuesto y mejorar la popularidad de tu negocio de la manera más segura posible.
El pasado día 26, Sico me propuso participar en un webinar junto a Carlos González sobre configuración avanzada de Link Affinity.
Como no podía ser de otra manera, dado que no tenemos precisamente perfiles de «enterrador», fue un rato divertido pero sin perder la seriedad del motivo por el que compartíamos la charla.
Link Affinity ha sido toda una revolución en lo que a herramientas SEO se refiere. Una revolución para mi, porque me ha permitido ofrecer un SEO 360 en mi cartera de servicios. https://t.co/Zs6YKv6TwC pic.twitter.com/ZteuRFC5uP
— José B. Moreno (@jbmoreno) May 29, 2021
Antes de comenzar a enumerar sugerencias, me gustaría añadir que me gusta muchísimo la última de las funcionalidades añadidas y que vinculan Link Affinity con otro proyecto de Sico, Expertomy. Me gusta porque comienza a marcar distancia con sólo «comprar enlaces» (no seamos ilusos, ahora mismo es necesario hacerlo en proyectos altamente competidos y -probablemente- lo seguirá siendo) y lo acerca más a la visión que he tenido de que el linkbuilding también puede ser con acciones de comunicación (como ya he comentado en alguna ocasión.
Es cuestión de tiempo que los departamentos de comunicación de las empresas descubran esta herramienta porque confirma que es posible hacer llegar un mensaje a los medios, más allá de una lista de email y contactos más o menos bien gestionada.
Por otro lado, muchas de las grandes agencias de Press Release han pasado del envío de fax y teletipos a los medios a hacer lo mismo pero por email… y eso NO es evolucionar. En mi humilde opinión, haciendo sólo esto no aportan valor.
Ahora pasamos a enumerar algunas sugerencias de optimización avanzada de Link Affinity para aprovechar al máximo el potencial de esta herramienta:
Independientemente de esto, debes tener claro que el linkbuilding implica cierto nivel de riesgos y debes asumirlo (además, lo indica con su KPI de Risk Level), pero puedes minimizarlo con algunas sugerencias de sentido común:
El libro «Ultimate Guide to Link Building: How to Build Backlinks, Authority and Credibility for Your Website, and Increase Click Traffic and Search Ranking (Ultimate Series) (English Edition)» ha sido coescrito por Eric Ward y Garrett French. En él se comparten técnicas de construcción de enlaces poco conocidas en plataformas de redes sociales, blogs, asociaciones, relaciones públicas, artículos, etc., los autores enseñan a los especialistas en marketing qué técnicas de linkbuilding maximizarán los enlaces a su sitio web.
Antes de terminar, te recomiendo que revises este post sobre cómo revisar si tu estrategia de linkbuilding está funcionando.
Y tú, ¿haces linkbuilding y ya has probado Link Affinity?. Si no lo has hecho te invito a que la conozcas: