Prominencia de la palabra clave
La prominencia de la palabra clave es un KPI para medir la importancia de las keywords. Se relaciona con la proximidad de un término o expresión con la zona del inicio del área analizada de un contenido. Podemos decir que cuando una palabra clave se encuentra en el principio de un título o encima del texto visible de una página, se considera que destaca más que otras expresiones y oraciones del texto.
La prominencia es un cociente que se calcula por separado para cada área importante de una página web, como son: títulos, texto del cuerpo del contenido, anchor text, etc.
Por lo tanto, las frases clave que queremos posicionar se deben poner en la parte superior de un documento porque su importancia se reduce a medida que vamos descendiendo en la lectura del texto. Cuanto más cercana a la parte superior o al principio de una oración queda una keyword, más alta es su prominencia. Sin embargo, los motores de búsqueda también comprueban si se encuentra presente en el centro o al final del contenido, así que deberíamos poner algunas palabras claves también en esas otras partes del texto.
La fórmula de la prominencia considera los siguientes factores:
El 100% de prominencia de la palabra clave en un texto se da a una keyword o keyphrase que aparezca al principio del área analizada de la página.
Tomemos el título “Posicionamiento en buscadores: Técnicas y comentarios” y analicemos la prominencia de la frase clave “posicionamiento en buscadores”.
El orden de las palabras del título será: “Keyword1, keyword2, word3, word4”. La prominencia de la expresión analizada será del 100% aquí, porque la frase está presente al principio de la oración.
Así entonces, la palabra clave/Frase clave en el medio del área analizada tendría prominencia del 50%. Y si la palabra clave aparece en el final del área, su prominencia estará cerca del 0%.
Ahora, olvidémonos del SEO, de algoritmos, KPI… y pongamos al usuario en el centro del foco. Resulta inusual que una persona que accede a nuestra página web comience a leerla palabra por palabra; en lugar de ello, tratará de fijar su atención en diversos elementos que le ofrezcan pistas sobre el contenido.
La mayoría de las personas agradecerán la oportunidad de conocer la temática de un texto nada más comenzar a leerlo. Por lo tanto, el concepto de la prominencia es un factor al que deberemos prestar la debida atención, si deseamos mejorar la usabilidad a quienes consumen nuestros contenidos.
El libro «The Art of SEO: Mastering Search Engine Optimization» ha sido escrito por Eric Enge. Tres reconocidos expertos en optimización de motores de búsqueda comparten pautas y técnicas innovadoras que te ayudarán a planificar y ejecutar una estrategia integral de SEO.
Y tú, ¿gestionas la prominencia de tus palabras clave objetivo al optimizar?
Mi nombre es José B. Moreno Suárez, nací en Sevilla un 8 de noviembre de 1971. A lo largo de mi vida laboral he ido desempeñando diferentes roles en las empresas en las que he trabajado, pero siempre relacionados con la venta y muy especialmente con Internet. Me considero un especialista SEO, rol que ejerzo desde el año 2002.
También me dedico profesionalmente a la formación en marketing online para diversas escuelas de negocio y universidades españolas como profesor invitado.
Accede al área de prensa para descargar material gráfico o últimas noticias corporativas.
A medida que he ido acumulando experiencias, he planificado muchísimas campañas de marketing de buscadores (SEO y Google Ads), consultorías de usabilidad y persuasión online, analítica web, diseño y programación web, tanto en las empresas para las que he trabajado como bajo mi marca personal: José B. Moreno Suárez.