¿Qué son los snippets y los rich snippets?
En SEO usamos mucho la expresión snippet, que es la descripción resumida de un sitio y que extraen los motores de búsqueda web cuando muestran -a modo de resumen- los resultados de búsqueda para una consulta junto a la URL.
A la hora de optimizar un sitio web, no sólo se tiene en cuenta la mejora de las posiciones sino la visibilidad. Precisamente el snippet es una elemento muy visible en los resultados de búsqueda porque puede llamar la atención a los usuarios de los motores de búsqueda.
Es por este motivo que podrás observar que muchos SEOs utilizan iconos ASCII o gráficos con texto UNICODE, de manera -más o menos- creativa.
Trabajamos para optimizar la visibilidad de tu web y se muestre en primeras posiciones en los principales buscadores.
Los fragmentos enriquecido son elementos que mejoran la visibilidad de nuestros contenidos y complementan la información que se muestra sobre la pagina que resumen, provocando que estos reciban más visitas (independientemente de la posición que ocupen).https://t.co/K8Bwf40hJB pic.twitter.com/2A3lTCU8Pc
— José B. Moreno (@jbmoreno) May 11, 2021
Un snippet con determinados elementos puede llamar mucho la atención del usuario y aumentar el CTR, aun cuando la posición que ocupe no sea de las primeras; estas variaciones son conocidas como rich snippets o fragmentos enriquecidos o destacados.como estrellas (reviews), enlaces internos (sitelinks), o incluso también -hace mucho tiempo- se mostraba la fotografía del autor (author) del artículo.
Si hay alguna empresa especialista en analizar los contenidos, esa es GOOGLE. Su capacidad de rastrear e indexar así como sus algoritmos, son capaces de detectar las entidades semánticas correctamente y -por lo tanto- pueden detectar elementos (como las tablas HTML por ejemplo) y muestran los resultados por sí solos; en otras ocasiones, para poner estos rich snippet será necesario implementar ciertos metadatos y microformatos al contenido (al HTML o en formato JSON).
En relación a la implementación de los rich snippet, hace tiempo que subí una breve reseña sobre la herramienta RICH SNIPPET TESTING TOOL, que facilita el propio GOOGLE.
Esta, sirve para detectar los microformatos responsables de que se muestren estos fragmentos enriquecidos.
El libro «Semantic Web Concepts: Semantic Tagging with EASY TAGSETS. A Schema.Org Alternative» ha sido escrito (en inglés) por Peter Jedlicka; describe el concepto de marcado semántico del autor, que permite marcar eventos, cursos, currículos y más sin ningún conocimiento de incrustar el código en un sitio web.
¿Tienes o conoces ejemplos de usos creativos de los snippets o de fragmentos enriquecidos?
2 Comments
Hola!
Muy interesante el artículo.
Tengo una duda. En todos las entradas que tengo publicadas, cuando miro el snippet, veo que el enlace permanente, en vez de contener todo el enlace, me sale con una de las categorías que tiene asignada esa entrada. ¿Esto porque ocurre?, ¿Es mejor para el SEO que salga todo el enlace permanente (slug) o que salga con la categoría?
Pongo un ejemplo:
· guaridadesecretos_com/destinos (esto es una categoría)
· guaridadesecretos_com/raja-ampat (slug)
Muchas gracias
Hola Sergio:
Ya sea con microdatos de breadcrumb o directamente, GOOGLE ha detectado la estructura y el lugar dentro de la misma que ocupan estos comentarios y -en consecuencia- lo muestra en las SERP.