¿Qué son los snippets y los rich snippets?
En SEO usamos mucho la expresión snippet, que es la descripción resumida de un sitio y que extraen los motores de búsqueda web cuando muestran -a modo de resumen- los resultados de búsqueda para una consulta junto a la URL.
A la hora de optimizar un sitio web, no sólo se tiene en cuenta la mejora de las posiciones sino la visibilidad. Precisamente el snippet es una elemento muy visible en los resultados de búsqueda porque puede llamar la atención a los usuarios de los motores de búsqueda.
Es por este motivo que podrás observar que muchos SEOs utilizan iconos ASCII o gráficos con texto UNICODE, de manera -más o menos- creativa.
Un snippet con determinados elementos puede llamar mucho la atención del usuario y aumentar el CTR, aun cuando la posición que ocupe no sea de las primeras; estas variaciones son conocidas como rich snippets o fragmentos enriquecidos o destacados.como estrellas (reviews), enlaces internos (sitelinks), o incluso también -hace mucho tiempo- se mostraba la fotografía del autor (author) del artículo.
Si hay alguna empresa especialista en analizar los contenidos, esa es GOOGLE. Su capacidad de rastrear e indexar así como sus algoritmos, son capaces de detectar las entidades semánticas correctamente y -por lo tanto- pueden detectar elementos (como las tablas HTML por ejemplo) y muestran los resultados por sí solos; en otras ocasiones, para poner estos rich snippet será necesario implementar ciertos metadatos y microformatos al contenido (al HTML o en formato JSON).
En relación a la implementación de los rich snippet, hace tiempo que subí una breve reseña sobre la herramienta RICH SNIPPET TESTING TOOL, que facilita el propio GOOGLE.
Esta, sirve para detectar los microformatos responsables de que se muestren estos fragmentos enriquecidos.
¿Tienes o conoces ejemplos de usos creativos de los snippets o de fragmentos enriquecidos?
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
2 Comments
Hola!
Muy interesante el artículo.
Tengo una duda. En todos las entradas que tengo publicadas, cuando miro el snippet, veo que el enlace permanente, en vez de contener todo el enlace, me sale con una de las categorías que tiene asignada esa entrada. ¿Esto porque ocurre?, ¿Es mejor para el SEO que salga todo el enlace permanente (slug) o que salga con la categoría?
Pongo un ejemplo:
· guaridadesecretos_com/destinos (esto es una categoría)
· guaridadesecretos_com/raja-ampat (slug)
Muchas gracias
Hola Sergio:
Ya sea con microdatos de breadcrumb o directamente, GOOGLE ha detectado la estructura y el lugar dentro de la misma que ocupan estos comentarios y -en consecuencia- lo muestra en las SERP.