Los buscadores más importantes suelen presentar 2 tipos distintos de resultados (Google añade algunos más como los mapas de local business o las noticias):
Es muy común referirse a este tipo de resultados por SEO y SEM; el SEO es un concepto ligado al posicionamiento orgánico en buscadores y el SEM aglutina tareas para el fomento y promoción de sitios web mediante enlaces patrocinados.
Muchas personas enfrentan a los 2 conceptos e idealizan al SEO por la dificultad en conseguir resultados de manera inmediata.
En el lado opuesto, los enlaces patrocinados que gozan de mala imagen, aún cuando el SEM cuenta con la ventaja de permitir aparecer en los resultados de búsqueda de forma casi inmediata a la activación de una campaña.
«Aunque popularmente usamos el termino SEM (Search Engine Marketing) para referirnos a las campañas de enlaces patrocinados en buscadores (PPC), yo creo que el SEM abarca mas que el PPC, y que en realidad el SEM incluye SEO, y otro tipo de acciones vinculadas al desarrollo del marketing en buscadores.»
Enrique Agilera, en 2007 su post SEO vs SEM
Siempre explico las ventajas e inconvenientes de campañas SEO y SEM diciendo que SEO es una carrera de fondo y SEM una carrera de velocidad. Con este simil añado ejemplo de OCU cuando AFINSA y FORUM FILATÉLICO fueron intervenidas por el estado acusándolos de estafa; era un momento en el que muchos afectados buscaban asesoramiento legal y los responsables de OCU se mostraron muy atentos al montar una campaña SEM por los términos relacionados con AFINSA y FORUM FILATÉLICO y cuyos resultados fueron espectaculares e inmediatos para la Organización de Consumidores en términos de aumento de asociados. Eso no se podría haber hecho con SEO.
Por otro lado, la inversión realizada en SEO tiene mayor amortización porque una vez se acabada la campaña SEO los resultados suelen mantenerse en el tiempo.
Lo ideal es combinar campañas SEO y SEM de acuerdo a criterios de: oportunidad (momentum) y competencia.
Y tú, entre SEO y SEM, ¿cuál prefieres?
Mi nombre es José B. Moreno Suárez, nací en Sevilla un 8 de noviembre de 1971. A lo largo de mi vida laboral he ido desempeñando diferentes roles en las empresas en las que he trabajado, pero siempre relacionados con la venta y muy especialmente con Internet. Me considero un especialista SEO, rol que ejerzo desde el año 2002.
También me dedico profesionalmente a la formación en marketing online para diversas escuelas de negocio y universidades españolas como profesor invitado.
Accede al área de prensa para descargar material gráfico o últimas noticias corporativas.
A medida que he ido acumulando experiencias, he planificado muchísimas campañas de marketing de buscadores (SEO y Google Ads), consultorías de usabilidad y persuasión online, analítica web, diseño y programación web, tanto en las empresas para las que he trabajado como bajo mi marca personal: José B. Moreno Suárez.