El estudio de palabras clave es la pieza principal de toda estrategia de posicionamiento SEO. El resultado de un estudio de palabras clave es una lista de términos que tendremos que trabajar tras haber valorado:
Yo, particularmente utilizo varias fuentes para obtener una las frases y palabras clave que me servirán de listado base para el trabajo de análisis y valoración para establecer la estrategia semántica y el plan de acción; y una de esas fuentes es -como no debe ser de otra manera- la competencia.
Hay muchas herramientas online y gratuitas que te permiten conocer algunas de las palabras clave que trabaja la competencia, pero ofrecen sólo unas pocas; entre las que más consulto están:
Pero son herramientas gratuitas que te dan una visión muy corta de los términos que utiliza la competencia.
Hay una herramienta de pago que -inicialmente cuando salió no me gustó pero tras utilizarla cuando trabajaba en Weblogssl me ganó por la cantidad de información que me ofrecía:
Aún con buenas herramientas como indico arriba, ¿por qué no extraer esas palabras directamente de los sitios de la competencia?
A continuación una manera “creativa” de extraer las palabras clave de la competencia crawleando su contenido con Xenu’s
Ahora, de un sólo vistazo y observando las palabras clave y la intensidad, tendrás más información para incorporar a tu Keyword Research.
La herramienta online Tag Cloud Demo, tenía una opción en la que podías ingresar la URL de la que quieres extraer la nube de tags, pero no era de todo el sitio sino de la página que introduzcas. Ya no existe
Si eres curioso, has observado la estructura de lasurl de la página de la competencia y has visto qué frecuencia y repetición tienen las keywords más importante, puedes hacerte una idea global de la estrategia de palabras clave de la competencia.
¿Quieres aportar tú algo sobre extraer palabras clave competidoras?